jueves, 18 de marzo de 2010

Pasto generará energía eléctrica con la basura
gracias a planta de desgasificación




La construcción tuvo una invertirsión de 1,2 millones de dólares y permite la eliminación del gas metano producido en la descomposición de los desechos sólidos.
Para Andrea García, asesora en cambio climático del Ministerio de Ambiente, el gran impacto que tiene el proyecto es que no deja escapar el gas.
En otras palabras, permite el manejo del ciento por ciento de las emisiones de metano, con lo cual se reduce la contaminación del ambiente. En la planta se quema el gas.
"La primera fase del proyecto tendrá una duración de 10 años, pero no dudamos de que podamos duplicar o triplicar el período de vida útil", dice Óscar Parra, gerente de la empresa municipal de aseo de Pasto, Emas.
La segunda fase contempla el tratamiento y la limpieza del gas, que se utilizará para, a través de turbinas, producir energía eléctrica. Esta es la segunda planta, en su género, que se instala en Colombia. La primera es la del relleno sanitario de Curva de Rodas, en Medellín.
En la construcción de la planta desgasificadora intervinieron Emas y la empresa franco-chilena Bionersis, que se encargó de la instalación de la red de conducción de gas, de la chimenea y de todo el sistema informático, que se montó para el control y monitoreo de la planta.

Pascal Le Melinaire, gerente de Bionersis, dice que esta planta constituye una gran ayuda ambiental, porque el proceso de eliminación de metano es altamente tecnificado, con lo cual se evita la contaminación del ambiente en toda la zona.
En el país hay 18 proyectos similares, que se encuentran en diferentes etapas de su desarrollo, mientras otros cinco aún no han sido aprobados. El relleno sanitario Antanas está ubicado a 13 kilómetros de Pasto, sobre la variante Daza-Buesaco, en la vereda de La Josefina, del corregimiento de Morasurco.Ocupa 100 hectáreas, pero puede disponer de otras 30 para la ubicación final de basuras, con lo que su vida útil sería de 28 años.Este relleno entró en operación en abril del 2001 y en la actualidad recibe 210 toneladas diarias de residuos sólidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario